martes, 30 de octubre de 2018

“Bohemian Rhapsody” Oh mama mia, mama mia…!!!!!!

Sin título"Bohemian Rhapsody" llega este jueves 1° de noviembre a los cines argentinos y promete dar a los fans de Queen una experiencia genial.

freddie"Bohemian Rhapsody" es una de esos casos en los que una película pueda parecer una especie de rareza, pero que termina cautivando el corazón.

No estamos ante un producto definido, pero ojo! esto no significa que sea algo malo, sino que muy por el contrario y ya sea por accidente, o adrede, el cambio de director que hubo en medio del rodaje contribuyó a esto (recordemos que la película empezó siendo dirigida por Bryan Singer en sobre el final , fue despedido y reemplazado por Dexter Fletcher) y esa falta de homogeneidad jugó de manera favorable logrando algo sorprendente: si uno medita en la canción de Queen que justamente da el nombre a la película "Bohemian Rhapsody" lo primero que recuerda es como esa canción varía en los ritmos, pasa de una balada a una pieza de opera, que luego se transforma en rock.

El film entonces pareciera ir en concordancia con este concepto, y la utilización de los distintos recursos narrativos, aunque distintos entre si, producen el mismo efecto que aquel gran hit de la banda.
static1.squarespace
En cuanto al contenido de la película, si bien relata la vida de Freddie Mercury, no es una biopic per sé que guarde una total fidelidad, de hecho se toma bastantes licencias en cuanto a los verdaderos sucesos en la vida del cantante de Queen. Pero esto es una práctica corriente en películas de este tipo ya que estos cambios siempre favorecen a la narración de la historia.
Aunque, si bien los hechos no son exactamente el retrato de lo sucedido, los eventos importantes igualmente están ahí, quizás narrados de otra forma, pero sin alterar la esencia de los mismos.

bohemianrhapsody_film-900x473-c-678x381La representación de Freddie Mercury pasó por otros actores antes de recaer en Raimi Malek: primero fue Sacha Baron Cohen, quien abandonó el proyecto por "diferencias creativas" (la excusa pedorra de siempre), más adelante y luego de que Daniel "varita loca Potter" Radcliffe y Dominic Cooper desmititeran los rumores sobre su participación en esta película, Ben Whishaw había sido anunciado oficialmente para encarnar a Mercury, aunque luego se fue... también por "diferencias creativas" (y dale!!!). No tengo idea y nunca sabremos que tal lo hubiesen hecho estos tipos, pero la interpretación de Raimi Malek es impecablemente brillante: desde sus gestos, sus movimientos, la impronta que le da su personaje es tal, que es difícil ver la película y no pensar que es el verdadero Freddie Mercury quien está en pantalla. Lo mismo ocurre con Gwilym Lee quien da vida a Brian May, y como si no fuera suficiente con su interpretación, encima parece que fuese el clon joven de May! En lo que se refiere al resto resto del elenco no puede estar más a la altura en sus interpretaciones.

5bd3a93b5e95f.r_1540701208737.0-227-3000-1727La cinta comienza de un modo raro, de hecho al principio da la sensación que se está viendo más la caricaturización de Queen (en especial de Freddie) que lo que es la banda real en si. Pero conforme pasan los minutos esto cambia de manera radical y la película comienza a ganar en dramatismo y emotividad sin que uno se de cuenta, hasta estar completamente inmerso en el film.
Algo que si hay que señalar, es el ritmo irregular que va llevando la cinta, ya que por momentos parece contar todo a las apuradas y en otros se toma (a veces demasiado) su tiempo. Sin embargo, este y algunos otros defectos, son minucias, al lado del resultado final. “Bohemian Rhapsody” está lejos de ser perfecta,pero lleva mucho corazón. En el apartado de fotografía es básicamente sacarse el sombrero ante el trabajo de Newton Thomas Sigel y en cuanto a su banda sonora... a ver gente ¡SE TRATA DE LA MUSICA DE QUEEN! puede haber algo más magistral que eso?!?!???!

Para quien no conozca a Queen (aunque creo que ese tipo de gente no existe) y quiera ver un buen drama, con el plus de escuchar excelente música, esta es su oportunidad. Y para el fan de una de las mejores bandas de todos los tiempos, esta va a ser sin dudas una experiencia inolvidable y emotiva, porque en verdad “Lo único más extraordinario que la música de Queen es la historia de Freddie Mercury”
Pochoclitos

1 comentario: